Skip Navigation
NEA News

Educadores y padres se manifiestan para proteger las escuelas públicas

Los educadores y sus sindicatos organizaron cientos de manifestaciones del estilo walk-in en todo el país para enviar un mensaje a los funcionarios electos de todo el país: Ya es suficiente.
protesters stand outside a school with a sign in red that reads Protect Our Public Schools Jati Lindsay
Educadores en una manifestación en la Escuela Intermedia Takoma Park del condado de Montgomery, MD.
Published: March 25, 2025

Key Takeaways

  1. La Administración Trump ha acelerado su esfuerzo para abolir el Departamento de Educación y desmantelar programas críticos para pagar recortes de impuestos a los multimillonarios.
  2. Los educadores y sus aliados han concienciado sobre cómo estas acciones destructivas afectarán a los 50 millones de estudiantes de las comunidades rurales, suburbanas y urbanas de todo el país.
  3. El 19 de marzo, la NEA organizó cientos de manifestaciones en todo el país para proteger y apoyar a las escuelas públicas fuertes.

Beverly Fassell sabe por qué su nieta ha alcanzado el cuadro de honor de su escuela los dos últimos años. Ella está inscrita en el Programa de Recursos para el Autismo de la Escuela Intermedia Takoma Park, y recibe las adaptaciones y el apoyo que necesita para acceder al plan de estudios y prosperar académicamente.

“Es un programa maravilloso, y tiene profesores muy dedicados que trabajan con ella. Pasar de ser una estudiante excelente a no tener estudios, o apenas tenerlos, no es una opción”, dijo Fassell. “Todos nuestros niños se merecen lo mejor”.

Pero si se desmantela el Departamento de Educación de los EE. UU., los programas y recursos para los estudiantes con discapacidades, como su nieta, estarán en peligro.

Fassell lo sabe, y por eso se unió a otros familiares, educadores y líderes comunitarios en solidaridad frente a la Escuela Intermedia Takoma Park del condado de Montgomery, MD, el 19 de marzo para participar en la Manifestación Nacional para Proteger la Educación Pública, organizada por la Asociación Nacional de Educación. El miércoles, los educadores y sus sindicatos organizaron cientos de manifestaciones en todo el país para enviar un mensaje a los funcionarios electos de todo el país: Ya es suficiente. El asalto de Donald Trump y Elon Musk a la educación pública no se mantendrá.

“Se trata de una amenaza real para nuestros estudiantes”, afirmó el presidente de la Asociación de Educación del Condado de Montgomery (MCEA, por sus siglas en inglés), David Stein. “Y no está bien. Estas son nuestras escuelas. Nos manifestamos hoy porque tenemos que concienciar a la gente. Tenemos que decirle al país lo que está ocurriendo”.

‘NO PODEMOS QUEDARNOS DE BRAZOS CRUZADOS’

En sus primeras semanas en funciones, la Casa Blanca emitió una serie de directivas imprudentes y destructivas para desestabilizar las escuelas públicas y apuntar a algunos de nuestros estudiantes más vulnerables. Incluían despojar a las escuelas de financiación crítica y lanzar programas nacionales de vales escolares.

Con la confirmación de Linda McMahon como Secretaria de Educación a finales de febrero, la administración aceleró los planes para abolir el Departamento de Educación y transferir programas federales críticos como IDEA, Título I y Becas Pell a otros departamentos, diluyendo no solo la financiación necesaria sino también la rendición de cuentas y la supervisión. A principios de este mes, la administración despidió sin motivo a casi la mitad del personal del  Departamento de Educación.

La Asociación Nacional de Educación y decenas de miles de educadores, estudiantes, padres y aliados de la comunidad se han movilizado contra los esfuerzos de la administración Trump para desmantelar la educación pública.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras los legisladores desmantelan los programas críticos que implementa el Departamento de Educación, recortan la financiación crítica para los estudiantes con discapacidades, los estudiantes de inglés, los estudiantes pobres, y quitan oportunidades de educación superior y de formación profesional/técnica a los estudiantes y familias que más las necesitan”, dijo la presidenta de la NEA, Becky Pringle.

RECUPERAR UN BIEN PÚBLICO

En febrero, la manifestación de la NEA para proteger a los estudiantes y las escuelas públicas reunió a educadores, líderes comunitarios y funcionarios electos frente al Capitolio de los EE. UU. para dar la voz de alarma sobre la agenda de la administración.

A principios de este mes, se hizo un llamamiento a los miembros de la NEA, a las escuelas y a las comunidades para que se reunieran frente a sus escuelas la mañana del 19 de marzo, entre 30 y 45 minutos antes del comienzo de la jornada escolar, y se manifestaran juntos, en solidaridad.

“Nuestros niños pasan mucho tiempo aquí cada día”, dijo el paraeducador Gary Cardillo. “Es un lugar seguro, es un lugar donde reciben una educación de alta calidad, es un lugar donde consiguen comida. Las escuelas lo son todo y tenemos que apoyarlas”.

Pero esta administración y sus “amigos multimillonarios”, dijo Pringle a la multitud en la Escuela Intermedia Takoma Park, están decididos a demoler la educación pública, y depende de cada uno de nosotros demostrar un compromiso firme para proteger nuestras escuelas.

“No permitiremos que nos la quiten”, afirmó. “Protegeremos a nuestros estudiantes. Sabemos que la educación pública es la base de esta democracia y debemos reclamarla como el bien público que siempre ha sido”.

EN SINTONÍA

Para el paraeducador de la Escuela Intermedia Takoma Park, Gary Cardillo, eventos como la manifestación ayudan a poner de relieve la urgencia que, en su opinión, puede faltar entre el público.

La nieta autista de Beverly Hassell ha entrado en el cuadro de honor de la Escuela Intermedia de Takoma Park. “Pasar de ser una estudiante excelente a no tener estudios, o apenas tenerlos, no es una opción”, dice Hassell. Credit: Jati Lindsay

“Mi temor es siempre que no respondan suficientes personas hasta que el daño ya esté hecho. Es decir, hasta que los recortes de financiación tengan un impacto.  Pronto, un padre puede descubrir que el tamaño de la clase de su hijo ha aumentado hasta los 36 niños, o que no puede obtener comidas gratuitas o a precio reducido. Así que hoy estamos concienciando antes de que sea demasiado tarde”.

Llamar “eficiencia gubernamental” a un asalto tan amplio contra la escuela pública es absurdo, dijo la profesora de la Escuela Intermedia Takoma Park, Sarah Manchester. “DOGE no tiene ningún interés en ello y eso es lo que la gente tiene que entender. Los recortes en nuestras escuelas serán devastadores. Y además se está suprimiendo la recopilación de datos y la investigación. ¿Cómo sabremos cómo la desigualdad o el racismo afectan a nuestros estudiantes y a su educación?”

El presidente de la MCEA, David Stein, escuchó recientemente a una persona que se preguntaba a qué se debía tanta urgencia, ya que el gobierno federal es responsable de una parte relativamente pequeña del presupuesto educativo de las escuelas.

“Eso es cierto, pero aquí está la cosa: el gobierno federal apoya a nuestros estudiantes más vulnerables", dijo Stein. “Son nuestros estudiantes en situación de pobreza, nuestros estudiantes con discapacidades. Y cuando atacan al Departamento de Educación, atacan a todos nuestros estudiantes”.

Al entrar en la escuela después de la manifestación, Beverly Fassell dijo que el acto le había dado un impulso muy necesario.

“Para ser sinceros, todos estamos sobrecargados, los padres especialmente.  Y lo que está ocurriendo en estos momentos —lo que podría ocurrirles a nuestras escuelas, a estos estudiantes, a estos maravillosos profesores— puede parecer demasiado. Creo que eso es lo que quiere la administración: abrumarnos. Pero ahora estamos en sintonía. Todos hablamos de estos temas y esperamos que haya más actos como este. Hoy tengo esperanza”.

CONTENIDO RELACIONADO

students in classroom

Cómo perjudicaría a los estudiantes el desmantelamiento del Departamento de Educación

Los educadores y los padres no tolerarán la destrucción del compromiso de nuestro país con la igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes.
Project 2025

De qué forma el Proyecto 2025 devastaría la educación pública

El borrador de 900 páginas para una segunda presidencia de Trump desmantelaría la financiación de la educación federal, autorizaría la discriminación contra los estudiantes LGBTQ+, desviaría los fondos de los contribuyentes a las escuelas privadas y codificaría las prohibiciones de libros y la censura en las aulas a nivel nacional. Pero es sólo el comienzo.

Get more from

We're here to help you succeed in your career, advocate for public school students, and stay up to date on the latest education news. Sign up to stay informed.
National Education Association logo

Great public schools for every student

The National Education Association (NEA), the nation's largest professional employee organization, is committed to advancing the cause of public education. NEA's 3 million members work at every level of education—from pre-school to university graduate programs. NEA has affiliate organizations in every state and in more than 14,000 communities across the United States.